Calculadora de IVA en Chile (19%)| Convierte Neto y Bruto

IVA es el acrónimo de Impuesto al Valor IVA Agregado. En Chile es del 19% y constituye el impuesto más importante. En 2022 representó el 44% de la recaudación tributaria del Estado, según el Servicio de Impuestos Internos. Ese año, el objetivo de la Teletón se superó en 556 veces, ya que se recaudaron 24.400 millones de pesos.
Este artículo cubre información completa sobre cómo calcular IVA Chile.

Calculadora IVA Chile (19%) | Herramienta rápida y gratuita

Tasa por defecto: 19%. Ingresa un monto en Neto o Total; los valores se actualizan automáticamente.

Puedes usar punto como separador de miles y coma o punto como decimal. Ej: 1.234,56 o 1234.56. Se normaliza automáticamente.

Resultados redondeados al peso más cercano.
Monto Neto
IVA (19%)
Monto Total

Aviso: Esta herramienta es informativa y no reemplaza la asesoría de un contador. Basada en tasa 19% (observada en práctica). Consulte fuentes oficiales según corresponda.

Calculadora de IVA: Información esencial sobre el IVA en Chile

Calculadora de IVA

¿Qué es el IVA?

¿Cómo y cuándo se paga el IVA Chile?

¿Quién paga realmente el IVA?

¿Cuál es la tasa de IVA en Chile hoy?

¿Cómo calcular IVA Chile?

¿Cómo se calcular Monto Total?

¿Cómo se calcular Valor Neto?

¿Puedo aplazar el pago del IVA?

Si cumple los requisitos de postergación, puede aplazarlo hasta dos meses después de la fecha de vencimiento del pago.

¿Qué es el Formulario 29?

Es el formulario que permite informar impuestos de manera mensual, incluyendo el Impuesto Único de Segunda Categoría, los Pagos Provisionales Mensuales (PPM), retenciones por boletas de honorarios y el IVA.

¿Qué es el Formulario 50?

Es la Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, que permite declarar y pagar distintos impuestos con fechas legales diferentes en una sola transacción.

Calculadora de IVA 2025

¿Qué servicios no pagan IVA?

¿Las asociaciones profesionales deben pagar IVA?

¿Cuáles son las fechas de pago del IVA Chile?

¿Cuáles son los métodos de pago online del IVA?

¿Puedo pagar IVA con tarjeta de crédito desde el extranjero?

¿Qué pasa si me pagan por PayPal u otro medio que el SII no reconoce?

¿Qué es el débito fiscal (IVA débito)?

Es el IVA que usted cobra a sus clientes en ventas y servicios durante el período; es el impuesto que, en principio, debe pagar.

¿Qué es el crédito fiscal (IVA crédito)?

Es el IVA que usted pagó en compras e insumos y que puede descontar del débito para IVA calcular neto a pagar.

¿Qué pasa si tengo más débito fiscal que crédito fiscal?

Si el débito supera al crédito, debe pagar la diferencia en la declaración mensual.

¿Qué empresas están exentas de IVA?

¿Puedo recuperar IVA al comprar una propiedad?

¿Cómo se calcular una boleta de honorarios en Chile?

¿Debo pagar IVA si vendo por Instagram o Facebook?

¿Qué ocurre con el IVA si uso plataformas como Shopify o Mercado Libre?

¿Está cambiando el régimen de IVA en Chile?

¿Los freelancers deben pagar IVA?

Depende del servicio. Algunos servicios profesionales están gravados y otros exentos. Confirme cómo está clasificada su actividad.

¿Debo declarar IVA si vendo por WhatsApp o Instagram?

Sí — las ventas por mensajería o redes son operaciones comerciales sujetas a declaración cuando corresponda.

¿Las compras en AliExpress o Amazon pagan IVA Chile?

Los productos importados pueden estar afectos a IVA y aranceles. En muchos casos el courier cobra el IVA al ingresar el paquete o al entregarlo.

¿Cómo afecta el IVA a los cursos online vendidos desde Chile?

¿Qué pasa si no declaro el IVA a tiempo?

¿Se puede emitir una factura sin pagar IVA?

¿Qué ocurre si me pagan en efectivo y no declaro el IVA?

¿Los influencers deben pagar IVA por colaboraciones o canjes?

¿Debo pagar IVA si ofrezco servicios de diseño o programación desde Chile?

¿Cómo funciona el IVA para freelancers que trabajan con clientes extranjeros?

Si el servicio se considera exportado puede tener un tratamiento especial o exento; es fundamental documentar la residencia del cliente y el destino del servicio.

¿El IVA sube en Chile en 2025?

Las subidas de tipos se deciden por ley. Consulte las comunicaciones oficiales para confirmar cualquier cambio de tipo.

¿Se eliminarán exenciones del IVA para algunos servicios?

Las exenciones pueden modificarse por ley o resolución. Si se reclasifica un servicio, la nueva condición se publicará oficialmente.

¿Es seguro pagar el IVA en línea?

¿Puedo pagar IVA desde mi celular?

Redondeo en los cálculos del IVA: ¿precios que son imposibles de calcular matemáticamente?

Redondeo en los calculos del IVA 19 Chile

IVA en Europa, impuesto sobre las ventas en EE. UU.

Historia de los impuestos

Desde la antigüedad pagamos impuestos. Hoy las decisiones fiscales las toman los parlamentos en lugar de autócratas, y la carga impositiva ha aumentado. Antiguamente los impuestos se utilizaban para financiar guerras; hoy, en cambio, se emplean para sostener Estados de bienestar.

Declaración y pago del IVA

Las empresas nuevas suelen declarar y pagar el IVA cada mes ante el organismo fiscal (por ejemplo, el SII). En la declaración se informa el IVA cobrado a clientes y el IVA pagado a proveedores. Si lo cobrado es mayor que lo pagado, la empresa paga la diferencia; si lo pagado es mayor, puede pedir devolución o acumular crédito.

Comparador de IVA: tasas estándar en 21 jurisdicciones (datos al 5 Oct 2025)

Tabla comparativa de las tasas estándar de IVA en 21 jurisdicciones (datos correctos al 5 de octubre de 2025); consulte las administraciones tributarias oficiales para excepciones y reglas especiales.

País / Territorio

Nombre oficial (sigla)

Tasa estándar (2025)

Notas clave

Argentina

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

21%

Sistema de varios tramos; reducida 10.5% y superior 27% para algunos servicios.

Bolivia

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

13% (nominal)

Tasa nominal 13%. Si se parte de precio bruto, la tasa efectiva para desglosar es ≈14.94%.

Chile

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

19%

Tasa única estándar; incluye servicios digitales de no residentes desde 2020.

Colombia

Impuesto sobre las Ventas (IVA)

19%

Tasa reducida 5% y 0% para ciertos bienes y exportaciones.

Costa Rica

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

13%

Múltiples tramos reducidos: 4%, 2%, 1% según categoría; régimen ATV.

Cuba

Impuesto sobre la Venta

10% (retail) / 2% (mayorista)

Sistema multi etapa sin mecanismo completo de crédito fiscal; posible efecto de encadenamiento.

República Dominicana

ITBIS (Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios)

18%

Algunos productos con tasa reducida 16% y múltiples exenciones.

Ecuador

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

15%

Aumento a 15% en 2024; reducido 5% para materiales de construcción; 0% para exportaciones.

El Salvador

IVA

13%

Tasa única estándar; exportaciones 0%.

Guinea Ecuatorial

(Documentación local limitada)

≈15% (informado)

Idioma oficial español; documentación pública más limitada. Ver gaceta oficial para certeza legal.

Guatemala

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

12%

Régimen de pequeños contribuyentes aplica 5% sobre ventas brutas sin recuperación de crédito fiscal.

Honduras

Impuesto Sobre Ventas (ISV)

15%

Tasa general 15%; 18% para bebidas alcohólicas, tabaco y algunos servicios.

México

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

16% (nacional)

Tasa reducida 8% en zonas fronterizas; amplio conjunto de operaciones 0%.

Nicaragua

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

15%

Tasa estándar única; exportaciones 0%.

Panamá

ITBMS (Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Prestación de Servicios)

7%

Tasa general 7%; 10% en hoteles y bebidas alcohólicas; 15% en tabaco.

Paraguay

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

10%

Tasa reducida 5% para bienes específicos como algunos alimentos y bienes raíces.

Perú

Impuesto General a las Ventas (IGV)

18% (16% IGV + 2% municipal)

Tratado como 18% compuesto para cálculos al consumidor.

Puerto Rico

Impuesto sobre Ventas y Uso (IVU)

11.5% (10.5% estatal + 1% municipal)

Sistema de ventas y uso; no existe el mecanismo de crédito fiscal típico del VAT.

España

Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

21%

Tasas reducidas 10% y 4% y 0% para operaciones intracomunitarias y exportaciones.

Uruguay

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

22%

Tasa estándar más alta en la región; reducida 10% en bienes esenciales.

Venezuela

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

16%

Tasa general 16%; banda reducida 8% y tipos especiales para bienes de lujo; cambios frecuentes por decreto, requiere monitoreo constante.


Conclusión:

Esperamos que esta guía y la calculadora de IVA te ayuden a gestionar mejor tus precios y contabilidad. El cálculo del IVA te ayuda a gestionar mejor tus gastos.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes Calculadora IVA Chile 2025

La tasa general es 19 por ciento.

Puedes redondear por línea o al total; define y documenta el criterio que uses.

By default, Divide el precio con IVA entre 1.19 para obtener el precio neto si la tasa es 19%.

Sí; la plantilla y la calculadora manejan múltiples líneas y separan afectos y exentos.

Para sacar el IVA de un valor con una calculadora, lo primero es identificar la tasa de IVA aplicable, que puede variar según el país, por ejemplo 21%, 19% o 16%. Si el precio ya incluye IVA, simplemente divides el monto total entre uno más la tasa de IVA expresada en decimal, por ejemplo, si el precio es 121 con IVA del 21%, se calcula 121 ÷ 1.21, lo que da 100 como precio sin impuesto. En cambio, si el precio no incluye IVA, multiplicas el valor por la tasa en decimal para obtener el importe del impuesto, como en el caso de 100 × 0.21 = 21. Finalmente, para conocer el precio final, solo necesitas sumar el valor neto más el IVA correspondiente.

Para sacar el 19% de IVA en una calculadora, primero debes identificar si el precio ya incluye el impuesto o no. Si el valor incluye IVA, divides el monto total entre 1.19 para obtener el precio sin impuesto; por ejemplo, si el precio es 119, calculas 119 ÷ 1.19 = 100, que corresponde al valor neto. Si el valor no incluye IVA, simplemente multiplicas el monto por 0.19 para conocer el impuesto; por ejemplo, 100 × 0.19 = 19 de IVA. Finalmente, si quieres el precio final, solo sumas el valor neto más el IVA calculado.