Calculadora de IVA en Chile (19%)| Convierte Neto y Bruto
IVA es el acrónimo de Impuesto al Valor Agregado. En Chile es del 19% y constituye el impuesto más importante. En 2022 representó el 44% de la recaudación tributaria del Estado, según el Servicio de Impuestos Internos. Ese año, el objetivo de la Teletón se superó en 556 veces, ya que se recaudaron 24.400 millones de pesos.
Este artículo cubre información completa sobre cómo calcular IVA.
Calculadora IVA Chile (19%) | Herramienta rápida y gratuita
Tasa por defecto: 19%. Ingresa un monto en Neto o Total; los valores se actualizan automáticamente.
Calculadora de IVA: Información esencial sobre el IVA en Chile
¿Qué es el IVA?
El consumo de bienes y servicios en Chile está gravado por el Impuesto a las Ventas y Servicios, conocido como IVA (Impuesto al Valor Agregado).
En palabras sencillas, se aplica un porcentaje como impuesto cada vez que realizamos una compra. Este impuesto se acumula a lo largo del proceso de producción y distribución, y finalmente lo asume el consumidor final.
¿Cómo y cuándo se paga el IVA en Chile?
El IVA se puede pagar en línea o en caja/presencialmente, y se informa mensualmente a través de los formularios F29 y F50.
¿Quién paga realmente el IVA?
Los consumidores pagan el IVA cuando compran. Pero la ley obliga a las empresas a cobrar ese impuesto y entregarlo al Estado.
¿Cuál es la tasa de IVA en Chile hoy?
La tasa general del IVA en Chile es del 19 por ciento. Esta tasa se aplica a la mayoría de ventas y servicios.
¿Cómo calcular el IVA en Chile?
El IVA se calcula fácilmente: multiplica el monto neto por 0,19.
¿Cómo se calcula el Monto Total?
Para obtener el monto total, multiplica el monto neto por 1,19.
¿Cómo se calcula el Monto Neto?
Divide el monto total entre 1,19 para obtener el monto neto.
¿Qué servicios no pagan IVA?
No están afectos al IVA servicios como el transporte de pasajeros, la educación, la atención médica ambulatoria, entradas a espectáculos y el arriendo de inmuebles sin amoblar.
¿Las asociaciones profesionales deben pagar IVA?
No, siempre que sean asociaciones integradas únicamente por personas naturales, que los socios pertenezcan a la misma profesión y que la asociación solo realice actividades o prestaciones profesionales.
¿Cuáles son las fechas de pago del IVA en Chile?
Si paga presencialmente (en caja), la fecha límite es el 12 de cada mes. Para pagos en línea, la fecha límite es el 20 de cada mes.
¿Cuáles son los métodos de pago online del IVA?
Puede pagar el IVA por la plataforma del fisco usando tarjetas aceptadas o mediante transferencias/pagos desde bancos chilenos adheridos; también se puede realizar desde la banca en línea o la app del banco.
¿Puedo pagar IVA con tarjeta de crédito desde el extranjero?
A veces. Depende de si la tarjeta y el banco emisor son compatibles con la pasarela de pago del fisco. Consulte con su banco antes de intentar el pago.
¿Qué pasa si me pagan por PayPal u otro medio que el SII no reconoce?
Las obligaciones fiscales siguen vigentes. Debe emitir el documento tributario correspondiente y declarar el ingreso o el IVA según corresponda, manteniendo registros que vinculen el cobro con la factura o boleta.
¿Qué empresas están exentas de IVA?
Hay actividades y operaciones que la ley declara exentas (por ejemplo ciertas operaciones financieras o servicios específicos). Las exenciones son puntuales y conviene verificarlas en la normativa.
¿Puedo recuperar IVA al comprar una propiedad?
En casos concretos puede ser posible si se cumplen requisitos (sujeto tributario, factura a nombre del contribuyente, uso comercial, etc.); suele requerir documentación y procedimientos específicos.
¿Cómo se calcula una boleta de honorarios en Chile?
Las boletas de honorarios se emiten electrónicamente en el portal del SII; el sistema aplica la retención legal y muestra el monto líquido que recibirá el profesional.
¿Debo pagar IVA si vendo por Instagram o Facebook?
Sí — vender por redes sociales sigue siendo una actividad comercial y, si la operación está afecta, debe emitir el documento tributario y declarar IVA.
¿Qué ocurre con el IVA si uso plataformas como Shopify o Mercado Libre?
Depende: en algunos casos la plataforma actúa como recaudadora; en otros, la responsabilidad es del vendedor. Revise los términos de la plataforma y la normativa aplicable.
¿Está cambiando el régimen de IVA en Chile?
Las normas cambian con el tiempo, especialmente para servicios digitales y plataformas. Es importante seguir las actualizaciones oficiales porque pueden modificarse las obligaciones.
¿Cómo afecta el IVA a los cursos online vendidos desde Chile?
Depende: si el servicio cumple los requisitos de una prestación educativa exenta, podría no gravarse; si no, será considerado servicio gravado. Depende del caso.
¿Qué pasa si no declaro el IVA a tiempo?
Se aplican intereses, multas y posibles medidas de fiscalización. Regularice la situación cuanto antes.
¿Se puede emitir una factura sin pagar IVA?
Se puede emitir una factura que indique el tratamiento fiscal correcto. La obligación de declarar existe si la operación está afecta, aunque no se haya cobrado el monto.
¿Qué ocurre si me pagan en efectivo y no declaro el IVA?
Ocultar ventas en efectivo sigue siendo riesgo fiscal: multas, intereses, auditorías y potenciales consecuencias legales. Mantenga comprobantes y declare.
¿Los influencers deben pagar IVA por colaboraciones o canjes?
Si la actividad es comercial (patrocinios pagados, ventas, afiliados), puede estar sujeta a IVA. El tratamiento depende de la naturaleza del servicio.
¿Debo pagar IVA si ofrezco servicios de diseño o programación desde Chile?
Depende de la clasificación del servicio. Algunos servicios creativos o técnicos pueden estar gravados; confirme la situación de su actividad.
¿Es seguro pagar el IVA en línea?
Sí, siempre que utilice la plataforma oficial del fisco y canales bancarios confiables. Evite páginas de pago no autorizadas.
¿Puedo pagar IVA desde mi celular?
Sí — puede usar el portal del fisco o la app de su banco desde el móvil para declarar y pagar.
Redondeo en los cálculos del IVA: ¿precios que son imposibles de calcular matemáticamente?
Muchos precios incluyen el IVA; sin embargo, si el impuesto se calcula a partir del precio sin IVA, no siempre puede hacerse de forma exacta. 10 € es un ejemplo. Estos precios también son factibles; no obstante, el precio sin IVA debe considerarse redondeado.
IVA en Europa, impuesto sobre las ventas en EE. UU.
En Europa, las empresas que participan en la cadena de producción son responsables del IVA que los consumidores pagan al gobierno, calculado sobre el valor añadido. En cambio, en Estados Unidos, con el impuesto sobre las ventas la empresa que vende el producto al cliente es la única responsable de cobrarlo al comprador. En muchos casos son las autoridades locales las que recaudan ese impuesto, no el gobierno central.