Calculadora de IVA México, guía práctica para 2025
Quieres una forma rápida y confiable de revisar el IVA en México. Esta guía te muestra cómo usar la Calculadora de IVA México, cómo funcionan las tasas de 16 por ciento y 8 por ciento, y cómo quitar el IVA de forma correcta. También encontrarás explicaciones breves de tasa 0, operaciones exentas, IVA retenido e IEPS.
Calculadora IVA México (16%) | Herramienta rápida y gratuita
Tasa por defecto: 16%. Ingresa un monto en Neto o Total; los valores se actualizan automáticamente.
Cómo funciona el IVA en México en 2025

El IVA es un impuesto al consumo. La mayoría de las ventas y servicios independientes llevan una tasa de 16 por ciento. La tasa de 8 por ciento existe como estímulo fronterizo, aplica solo en municipios del norte y solo cuando se cumplen requisitos estrictos.
Descubre más herramientas y recursos sobre el IVA en México en Calculadora de IVA.»
Toma 16 por ciento como regla general. Usa 8 por ciento solo si tu operación está en la Región Fronteriza Norte y la actividad es elegible. Bienes inmuebles, intangibles, contenido digital e importaciones no califican para el 8 por ciento.
Tarifa estándar del 16 por ciento, explicación
Usa 16 por ciento para la mayoría de compras y ventas dentro de México. Si tu precio no incluye IVA, multiplica la base por 0.16 para obtener el impuesto. Suma ese impuesto a la base para conseguir el total a pagar.
Si tu precio incluye IVA, divide el total entre 1.16 para recuperar la base. Resta la base al total para hallar el IVA. Conserva dos decimales para mostrar moneda. La calculadora replica estos pasos y mantiene la matemática consistente.
Estímulo del 8 por ciento en la frontera norte, condiciones y exclusiones
La tasa de 8 por ciento es un crédito que reduce a la mitad la tasa de 16 por ciento. Es para establecimientos en los municipios fronterizos listados. Debes cumplir requisitos de ubicación y cumplimiento, incluido usar el código postal de expedición correcto en el CFDI.
La tasa no cubre bienes inmuebles, intangibles, operaciones importadas ni contenido digital. Si tienes dudas, elige 16 por ciento y pide a tu contador confirmar elegibilidad. En casos no claros, corre números en la Calculadora de IVA México.
Usa la Calculadora de IVA México
La calculadora funciona en dos modos. Elige Neto a Bruto cuando tienes un precio base sin IVA y quieres el total. Elige Bruto a Neto cuando tienes un precio total con IVA y necesitas extraer base e impuesto.
Escribe tu monto en el campo de entrada. La herramienta acepta formato mexicano como 1,234.56 y formato europeo como 1.234,56. Selecciona la tasa, 16 por ciento, 8 por ciento o 0 por ciento. Los resultados se actualizan al instante.
Conserva tus decimales. La calculadora computa con alta precisión interna, luego redondea a dos decimales para mostrar. Puedes copiar los resultados o exportarlos a CSV.
Neto a Bruto, sumar IVA a un precio base
Ingresa el importe base. Elige tu tasa. La herramienta muestra base, importe de IVA y total.
Si la base es 1,000 y la tasa es 16 por ciento, el IVA es 160. El total es 1,160. Si la base es 1,000 y la tasa es 8 por ciento, el IVA es 80. El total es 1,080.
Bruto a Neto, quitar IVA de un precio total
Ingresa el importe total. Elige tu tasa. La herramienta extrae la base y el IVA.
Si el total es 1,160 al 16 por ciento, la base es 1,000 y el IVA es 160. Si el total es 1,080 al 8 por ciento, la base es 1,000 y el IVA es 80. Usa la calculadora cuando necesites una reversa rápida.
Casos comunes a tasa 0 y derecho a acreditar IVA de insumos
Exportaciones, alimentos básicos y muchos medicamentos van a 0 por ciento. Aun así emites CFDI y puedes acreditar el IVA de insumos vinculado a esas ventas. Si el IVA acreditable excede al trasladado, puedes solicitar devolución o compensación.
Actividades exentas y por qué el IVA de insumos no es acreditable
En operaciones exentas no hay IVA trasladado. El IVA que pagas en insumos se vuelve un costo. Por eso la planeación de precios y márgenes importa en escuelas, arrendamientos habitacionales y servicios similares.
IVA retenido en servicios
Cuando una empresa paga servicios independientes a una persona física, suele retener parte del IVA. Ese IVA retenido suele ser dos tercios del IVA de la factura. La empresa entera esa retención a la autoridad.
El proveedor emite una factura que muestra base, IVA y el monto retenido. El efectivo recibido es igual al total menos el IVA retenido. El proveedor después acredita ese IVA retenido contra su determinación mensual. La Calculadora de IVA México te ayuda a ver totales de factura frente a efectivo neto.
La retención de dos tercios cuando una empresa paga a una persona física
Supón base 1,000 al 16 por ciento. El IVA es 160. El IVA retenido es 160 × 2 ÷ 3, que es 106.67. El total de la factura es 1,160. El efectivo neto para el proveedor es 1,053.33.
Registra todas las partes de la operación. El proveedor reconoce el IVA trasladado completo en la venta. La porción retenida es un crédito contra el IVA a cargo del proveedor.
Preguntas frecuentes


